+569 947 91732 info@tinspira.cl

 

Cuando hablo de Imagen Personal, muchas personas piensan que mis charlas y cursos tratarán sobre vestuario y combinaciones de colores… La mayoría de las personas creen que se construye una imagen desde exterior. Pero esto no es así.

La Imagen Personal comienza en el descubrimiento de nosotros mismos. Si nos concentramos sólo en aparentar algo, lo que estaremos haciendo será “fingir” ser alguien que en realidad no somos, lo cual es muy agotador y sin sustento en el tiempo.

La Imagen Personal se basa en: la personalidad, el carisma, la actitud, la credibilidad y el vestuario. De estos cinco factores, solo uno tiene que ver con el aspecto exterior. El vestuario es importante (a mí me encanta la ropa) pero es fundamental enfocarse primero en los otros cuatro elementos, ya que la vestimenta en sí misma nunca nos dará la seguridad que queremos sentir y transmitir.

Trabajar en la construcción de nuestra Imagen Personal es un tema profundo: necesitamos “re-descubrir” quienes somos. Cuando nos preguntamos ¿Quién soy? Tendemos a responder a partir de nuestros roles: la madre de, la señora de, la hija de… También lo hacemos desde nuestras profesiones: abogado, secretaria, diseñadora, etc. Y si no tenemos claro quiénes somos, no podremos proyectar una imagen consistente.

Vivimos en una sociedad llena de paradigmas y prejuicios, y todas estas ideas nos van limitando a tal punto, que comenzamos a acomodar nuestro Ser para “encajar” y “pertenecer”. Está bien tener normas de convivencia; somos seres viviendo en comunidad, pero debemos estar muy atentos a no entregar nuestro poder a los demás.

Claudia Arnello charla

Cuando entendemos que la realidad depende del observador, sabemos que existen infinitas formas aparentes de ser percibidos por los demás, y que ninguna es correcta ni errónea. Nuestro vestuario siempre va a ser criticado y alabado por otros, pero eso no determina quiénes somos. Somos más que lo que nos envuelve, todos lo hemos comprobado alguna vez al ver a una mujer o un hombre que no son tan atractivos en su exterior pero que sí son poderosamente seductores en personalidad, carisma y actitud. Y esto es mucho más relevante.

Un trabajo de Imagen Personal con bases sólidas nos permite construir en coherencia. Al iniciarlo, debes definir el “Para qué” lo estás haciendo: Para conseguir un nuevo empleo, para lograr un ascenso, para atraer a una pareja, etc. Muchas veces hacemos cosas sin preguntarnos qué queremos obtener, y luego, cuando llegamos a la meta, sentimos un tremendo vacío.

El Estilo personal también está ligado a nuestro interior. La diseñadora Diane Von Fursterberg dice que “El estilo personal es aceptar quien realmente eres”.

El estilo fluye naturalmente cuando sabes quién eres. Si estás teniendo dificultades en encontrarlo, ya sabes por dónde debes comenzar: en tu interior.

Claudia Arnello